Birds in flight
Person in train
People onboarding a boat
Historical photo
EU flags
Person with dog on beach
Food preparation
Person outdoors

De los datos a la vida cotidiana:
replanteando la educación sobre la migración

Migración

La migración ha moldeado Europa durante siglos, pero los jóvenes suelen oír hablar de ella a través de relatos sesgados o simplificados.

Recursos didácticos

Por eso hemos creado los recursos didácticos Historias Invisibles, un conjunto de materiales educativos diseñados para docentes. Te invitamos a ti y a tus alumnos a mirar más allá de la superficie, explorar la vida cotidiana de las personas migrantes y reflexionar sobre los valores e ideas que conforman las opiniones de los y las jóvenes.

4 lecciones

Cuatro lecciones listas para usar en el aula repletas de juegos, quizzes, infografías y actividades en grupo. Estas herramientas ayudan a que la migración sea un tema que tus alumnos puedan comprender, con el que puedan identificarse y sobre el que puedan debatir de forma crítica.

Juegos Quizzes Infografías Actividades

Cada una de estas lecciones puede utilizarse de forma independiente o como parte de un itinerario de aprendizaje completo. Los estudiantes empiezan con una visión general: ¿qué dicen realmente los datos sobre la migración en Europa? A continuación, pasan a historias personales que dan vida al tema y ayudan a cuestionar los estereotipos.

Enfoque transversal

Creemos que la migración es un tema transversal. Nuestros materiales están diseñados para profesores y profesoras de historia, geografía, educación en valores cívicos y éticos, y para cualquiera que desee incluir el tema de la migración en su programa educativo.

Viaje

Cada migración empieza con un viaje. ¿Cómo llegan los migrantes a Europa? ¿De dónde vienen? ¿Qué nos dicen realmente los datos sobre sus rutas? En esta lección, los y las estudiantes profundizan en la comprensión de los flujos migratorios recientes al comparar sus hipótesis con información real basada en datos.

  • Tiempo: 45 min
  • Edad: 12+

Vidas

Después del viaje empieza una nueva vida. ¿Cómo es el día a día de las personas migrantes? ¿Qué sienten, qué añoran y qué esperan? En esta lección, los y las estudiantes exploran las experiencias cotidianas del día a día de personas con experiencias migrantes. Reflexionan sobre qué son los estereotipos y cómo estos influyen en nuestras actitudes hacia las personas de diferentes culturas o regiones.

  • Tiempo: 45 min
  • Edad: 12+

Pasado

La migración ha moldeado y enriquecido Europa desde hace mucho tiempo. Pero, ¿qué objetos, costumbres e ideas han traído consigo las personas migrantes? ¿Qué momentos de la historia desencadenaron estas migraciones? En esta lección, los y las estudiantes exploran la migración como fenómeno global descubriendo las historias ocultas que se esconden tras los objetos cotidianos.

  • Tiempo: 45 min
  • Edad: 12+

Lazos

¿Cómo se desarrolla el proceso de integración? ¿Las identidades colectivas evolucionan? ¿Cuándo las personas se sienten excluidas y que les ayuda a sentirse incluidas? ¿Cuáles son las barreras para la comunicación y el entendimiento mutuo? En esta lección, los y las estudiantes exploran la complejidad de la identidad y la integración a través de un juego de rol y una actividad grupal que fomentan el debate, la reflexión y la empatía.

  • Tiempo: 45 min
  • Edad: 12+

("CC BY-SA 4.0)
Estos materiales han sido creados como parte del proyecto "Invisible Stories", conducido por la School with Class Foundation en colaboración con la Asociación Smilemundo y la King Baudouin Foundation y financiado por el fondo del programa Erasmus+ de la Comisión Europea.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta publicación no implica que respalde su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.